Trastornos Alimentarios
- Francisco Gutiérrez Alarcón
- 25 feb
- 2 Min. de lectura
¿Que es un Trastorno Alimentario?
Los trastornos alimentarios son condiciones de salud mental graves que afectan los hábitos alimenticios, la percepción corporal y las emociones relacionadas con el peso y la comida. Estas condiciones pueden tener consecuencias físicas y psicológicas significativas, e incluso poner en riesgo la vida.
OMS Y ONU
Reconocen los trastornos alimentarios como problemas de salud mental prioritarios. La ONU destaca la importancia de abordar los factores sociales y culturales que contribuyen a estas condiciones, como los estándares de belleza poco realistas y la presión social.
Más de 16 millones de personas en todo el mundo padecen anorexia nerviosa y bulimia nerviosa y el trastorno por atracón afecta a 17.3 millones de personas a nivel global.
Tipos de trastornos alimentarios
Anorexia nerviosa: Restricción extrema de alimentos, miedo intenso a ganar peso y percepción distorsionada del cuerpo.
Bulimia nerviosa: Episodios recurrentes de atracones seguidos de conductas compensatorias (como vómitos autoinducidos).
Trastorno por atracón: Consumo excesivo de comida sin conductas compensatorias, acompañado de culpa o vergüenza.
Otros trastornos: Incluyen condiciones menos comunes como el trastorno alimentario evitativo/restrictivo.
¿Que hay de Chile?
En Chile, los trastornos alimentarios están en aumento, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Factores como la presión social y los estándares de belleza contribuyen a este problema. Según estudios locales, el 10%-15% de los adolescentes chilenos presentan conductas alimentarias de riesgo.

Sintomas
Síntomas comunes
Obsesión con el peso, la comida o el ejercicio.
Cambios drásticos en los hábitos alimenticios.
Sentimientos de culpa o vergüenza relacionados con la comida.
Aislamiento social debido a preocupaciones corporales.
¿Como puede ayudar la Psicología Clínica?
La intervención psicológica es clave. Terapias como la terapia cognitivo-conductual (TCC). Además, un enfoque multidisciplinario que incluya nutricionistas y médicos mejora significativamente los resultados.
Si crees que puedes tener síntomas de un trastorno alimentario, busca apoyo profesional. Recuerda que no estás solo, y hay programas en Chile disponibles para ayudarte.
تعليقات