top of page

¿Que es la ansiedad?

  • Foto del escritor: Francisco Gutiérrez Alarcón
    Francisco Gutiérrez Alarcón
  • 14 feb
  • 2 Min. de lectura

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los trastornos de ansiedad son los trastornos mentales más comunes del mundo: en 2019 afectaron a 301 millones de personas.


¿Que es la ansiedad?


La ansiedad es una emoción humana normal que todos experimentamos en algún momento. Sin embargo, cuando los niveles de ansiedad se vuelven excesivos o persistentes, pueden interferir significativamente con nuestra vida diaria y convertirse en un trastorno de ansiedad. Los trastornos de ansiedad son problemas de salud mental comunes que afectan a personas de todas las edades.



¿que es la ansiedad?


Desde la psicología clínica, la ansiedad se aborda como un trastorno complejo con múltiples causas posibles, incluyendo factores biológicos, psicológicos y ambientales. Los tipos más comunes de trastornos de ansiedad incluyen el trastorno de ansiedad generalizada, el ataque de panico o trastorno de pánico (no son lo mismo), las fobias específica y más.


Los síntomas de la ansiedad pueden variar, pero suelen incluir:


  • Preocupación excesiva o miedo irracional.

  • Sensación constante de nerviosismo o tensión.

  • Frecuencia cardíaca elevada.

  • Respiración rápida o dificultad para respirar.

  • Sudoración y temblores.

  • Fatiga o sensación de debilidad.

  • Problemas para concentrarse.

  • Dificultades para dormir.


Tener estos sintomas puede ser muy restrictivo, hay veces donde tener un ataque de panico evita que la persona vuelva al lugar donde lo tuvo o un pensamiento rumiante que puede generar insomnio al no parar de pensar en lo que se debe hacer mañana, por lo que la evaluación de esto debe ser de manera integral y comprensiva.


La ansiedad necesita una evaluación adecuada multidisciplinaria por profesionales de la salud, para encontrar un tratamiento adecuado, como lo es la psicoterapia cognitiva-conductual y la medicina.


Si crees que podrías tener estos síntomas no dudes en ir al médico o al psicólogo, en Chile hay distintos programas que te brindaran ayuda si la necesitas.

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

Sígueme en mis redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

Diseñado por © Psicólogo Clínico Francisco Gutiérrez Alarcón. 

bottom of page